ACTIVIDAD 1: INTERNET DE LAS COSAS (IOT)- HOGAR INTELIGENTE

 INTERNET DE LAS COSAS (IOT)- HOGAR INTELIGENTE







Un hogar inteligente, o Smart Home, se define como una vivienda conformada por equipos electrónicos y electrodomésticos controlados remotamente mediante computadores, celulares, tabletas o cualquier dispositivo que esté conectado a Internet, ya sea a través de una aplicación o un programa específico. Por ejemplo, una nevera que es monitoreada desde el celular para aumentar o reducir su consumo energético, las luces de una casa que se apagan o prenden sin interruptores, una lavadora que se controla a distancia o un televisor con asistente de voz que, además, permite transmitir lo que se está viendo en la nevera.

Gracias a estas herramientas, las tareas del hogar logran automatizarse. Es decir, un Smart Home es un espacio que una persona puede monitorear y cambiar a disposición para mejorar la calidad de vida.

Hoy, gracias a la domótica, no existen los límites. Ese conjunto de sistemas que permiten controlar una vivienda tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los usuarios en ámbitos tan variados como el confort, la seguridad, el ahorro energético y el entretenimiento, como lo explica un estudio publicado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello.

Ahora bien, un tema determinante frente a los hogares inteligentes es también la conectividad. Tanto la red de internet como las conexiones de bluetooth deben ser de alta capacidad. Además, para estos procedimientos es necesario contar con un sistema de seguridad óptimo (o cortafuegos).

Aplicaciones como SmartThings, de Samsung, les permiten a los usuarios controlar todas o al menos la mayoría de las funciones de los electrodomésticos compatibles desde la palma de su mano. En el caso de esta marca, la línea Connected Living de Samsung da una gama amplia de dispositivos entre celulares, relojes inteligentes, neveras de última generación, lavadoras / secadoras, aires acondicionados y televisores con inteligencia artificial que pueden conectarse entre sí. Así toda la casa ‘conversa’ desde la aplicación.

Y este no es un sueño lejano, sino una realidad. Se acabó la pesadilla de estar por fuera y recordar que, aunque metiste la ropa a la lavadora, nunca la prendiste o salir de vacaciones con la preocupación de haber dejado algo encendido.

Si salió de casa y olvidó apagar el televisor, lo puede hacer. O apagar el televisor de su hijo y asegurarse de que se quede así. También puede configurar la temperatura de su casa en un día soleado o simplemente verificar que todo esté en orden con solo revisar su aplicación.

Hace un par de años Kevin Ashton, pionero tecnológico responsable del Centro de Red Auto ID del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y creador del término ‘Internet de las cosas’, habló con Semana acerca de la evolución tecnológica.

Durante la conversación, Ashton afirmó que “la tecnología es una parte esencial de la humanidad y lo que hace a los seres humanos únicos es el constante desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas”.

Siguiendo esa lógica y viendo los avances que empresas como Samsung, con su línea Connected Living, han introducido al mercado de los Smart Home, podemos ver que la tecnología está al servicio de las necesidades más básicas del ser humano, facilitando así su vida y democratizando la tecnología.

Beneficios de un hogar inteligente:

Muchos sistemas inteligentes para el hogar ofrecen una variedad de opciones de acceso remoto. A continuación solo algunas de las funciones que puedes controlar desde tu smartphone o tableta:

Seguridad del hogar. Administra cámaras, cerraduras inteligentes y sistemas de alarma habilitados para WiFi desde la distancia.

Automatización del hogar. Cierra la puerta de tu garaje, inicia la música o incluso haz seguimiento de tus víveres con una nevera inteligente.

Administración del consumo de energía. Automáticamente controla tu termostato, sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, tus luces y tomas eléctricos para disminuir tu consumo de energía.

Ventajas de las casas inteligentes:

Los hogares inteligentes se caracterizan por su alto grado de confort, ya que los elementos domóticos que la conforman actúan en función de nuestros gustos y necesidades. Las persianas que se accionan en función de la climatología, o la climatización que se activa automáticamente dependiendo de la zona de la vivienda en la que nos encontremos, hasta alcanzar la temperatura de confort, son un ejemplo de ello.

Otra de las ventajas de las casas inteligentes sería la eficiencia energética, ya que ayudan a ahorrar hasta un 15% de la factura eléctrica con acciones como encender y apagar las luces automáticamente cuando entramos en una estancia, por ejemplo.

Estas casas son perfectas para personas con algún tipo de discapacidad, ya que suponen una ayuda en su autonomía. Los aparatos que funcionan tan solo apretando un botón o los sensores que detectan caídas son algunos de los aspectos por los que resultan interesantes a personas con movilidad reducida.

Desventajas de las casas inteligentes:

.-Un hogar inteligente también tiene algunas desventajas. La primera de ellas es el precio. A pesar de los avances y de una mayor “popularización” de esta tecnología, la inversión inicial sigue siendo elevada. No obstante, como hemos adelantado, se amortiza a largo plazo.

.-Otro problema son las averías y reparaciones: además de tener un coste elevado, puesto que el sistema está interconectado, si éste se bloquea, toda la red y las funciones del hogar inteligente pueden llegar a anularse.

.-Dentro de las desventajas de las casas domóticas relacionadas con la interconexión encontraríamos posibles fallos en la velocidad de transmisión: al transferirse una gran cantidad de datos al sistema a la vez, la velocidad y las funciones del hogar inteligente pueden ralentizarse.

.-Por último, y puesto que muchas casas inteligentes están conectadas a Internet y dependen de uno o varios software conectados, podrían llegar a “piratearse”. Ante la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos, tanto fabricantes como usuarios, tomamos las medidas de seguridad necesarias para evitarlos. Además de considerar la importancia de realizar un mantenimiento adecuado de los diferentes programas que forman un hogar inteligente.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Publicar un comentario